El Correo Gallego

Aulas

Más de 10.000 gallegos de todo el mundo siguen la clase inaugural de la iniciativa cultural 'Aula Galicia Aberta'

Primera clase de Aula Galicia Aberta   - FOTO: XUNTA
Primera clase de Aula Galicia Aberta - FOTO: XUNTA

SANTIAGO DE COMPOSTELA. E.P.  | 28.04.2020 
A- A+

Más de 10.000 gallegos de todo el mundo han seguido a través de Internet la clase inaugural de 'Aula Galicia Aberta', una proyecto creado por la Secretaría Xeral da Emigración para acercar la cultura y las tradiciones de Galicia a la colectividad exterior durante esta etapa de alerta sanitaria.

La sesión de canto y pandereta impartida por Leni Pérez, formada por una parte formativa y divulgativa y una tutoría posterior, recibió, sólo en las primeras horas desde su emisión en directo a través de Facebook, más de 2.000 interacciones, cerca de un millar de comentarios y fue compartida por más de 125 personas. En total, tanto en directo como posteriormente, ha sido seguida por más de 10.000 gallegos.

La clase está disponible en las redes sociales de este departamento y en la propia web de la secretaría xeral, Galicia Abierta (emigracion.xunta.gal), junto al resto de información acerca de esta iniciativa.

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha destacado que "los centros gallegos de todo el mundo hacen diariamente una labor de difusión y preservación" de la cultura gallega que es "fundamental" para garantizar la presencia de Galicia a nivel mundial.

"Por eso, es en momentos como este, en los que los centros se ven forzados a ralentizar su actividad, en los que Galicia tiene que tomar la delantera y colaborar con las herramientas que tiene a su disposición a que ese trabajo incesante y voluntario no se detenga", ha añadido.

'Canto y pandereta' continuará centrando, gracias a Leni Pérez, los seminarios de los lunes durante las próximas nueve semanas, mientras que la percusión lo hará los martes con Alexandre Fernández Castro, la gaita los miércoles, con Jhonathan Herrera, y el baile los jueves, con José Antonio Viñas, todos en horario de 20,00 a 21,00 horas para el contenido lectivo, y de 21,00 a 22,00 para resolver las dudas.