Deportes
| deportes@elcorreogallego.es |
RSS
Lozano insiste en que será Sanidad quien decida sobre los test y la vuelta del fútbol
Reunión informativa entre CSD y AFE para abordar el futuro de LaLiga // El sindicato demanda ser parte activa del proceso

ALFONSO ESTEBAN | 28.04.2020
Madrid
La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, explicó a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) que serán las autoridades sanitarias las que determinarán el momento en el que los clubes podrán hacer test a los jugadores y cuándo se podrá volver a los entrenamientos y reanudar las competiciones.
Según informó el CSD, ambas partes mantuvieron ayer una reunión telemática en la que la secretaria de Estado también dio detalles al presidente del sindicato, David Aganzo, sobre los acuerdos alcanzados con LaLiga y la Federación Española de Fútbol (RFEF) el día 18 sobre la vuelta a la actividad y escuchó las principales preocupaciones del colectivo.
Lozano trasladó a Aganzo que será Sanidad quien determine el momento de vuelta a los entrenamientos y, en su caso, a la competición de las ligas profesionales, así como para la realización de los test, “ya que el marco actual determina que solo se puede acceder a la prueba PCR con prescripción médica previa; y siempre en contacto con las autoridades médicas autonómicas”.
El CSD confirmó que a finales de la semana pasada se envió al ministerio el borrador del protocolo de vuelta a los entrenamientos de las actividades deportivas, que contempla escenarios diferentes y fechas distintas para ello, “siendo Sanidad quien fijará su criterio en función de la evolución de la pandemia de la covid-19”.
“Sois un actor esencial en el ámbito del fútbol y vuestro papel, vuestra opinión, va a ser fundamental. Estamos escribiendo una página en blanco, y la tenemos que escribir entre todos”, dijo Lozano a Aganzo, tras ofrecer al sindicato que participe en las reuniones del Grupo de Deportistas creado bajo el mando del Grupo de Tareas de Impulso al Deporte (GTID), en el que AFE ya está presente.
El CSD señaló también que durante la reunión Lozano facilitó a Aganzo detalles de los llamados Acuerdos de Viana tras lo pactado con la RFEF y LaLiga para el retorno a los entrenamientos del fútbol profesional cuando sea posible, y para dedicar parte de los recursos que generen los derechos audiovisuales a un rescate al resto de deportes federados, olímpicos y paralímpicos.
OFERTA DE COLABORACIÓN. David Aganzo trasladó a Lozano la necesidad de garantizar la salud en el regreso a los entrenamientos y la competición y ofreció la “leal colaboración” del colectivo que representa. Además, expuso “la necesidad de tener una hoja de ruta y un protocolo que posibilite y garantice la salud en la vuelta a los entrenamientos y la competición” e insistió “en la necesidad de que se escuche la voz de los profesionales del deporte en los ámbitos de decisión del CSD”.
En un ambiente de “cordialidad y ánimo”, Aganzo se refirió a las preocupaciones e inquietudes de los y las futbolistas en relación con la vuelta a la competición y el proceso de desescalada en el ámbito deportivo y reiteró su necesaria participación.
ACABAR EL CURSO, VITAL PARA ROURES
El empresario Jaume Roures, propietario de Mediapro, señaló acerca de la situación del fútbol mundial, que lo primordial en estos momentos “es acabar esta temporada porque es donde estarán las pérdidas económicas”. “Es la prioridad. Si la 2020-21 se empieza un poco más tarde, ya se arreglará, porque no es dinero que se pierde sino simplemente que se retrasa”, añadió Roures al ‘Diari de Girona’. “No es lo mismo y también se debe tener en cuenta, que los clubes están teniendo pérdidas que no recuperarán (venta de entradas, museos, tours, camisetas, etc.).
Como mínimo, es importante no perder el dinero de la televisión”. añadió Roures.
Roures también señaló al diario catalán que tiene preparada una demandada contra el FC Barcelona “por administración desleal del dinero de los socios” del club para atacarle a él, en relación al ‘Barçagate’.
