El Correo Gallego

Deportes | deportes@elcorreogallego.es  |   RSS - Deportes RSS

No habrá descensos en Liga Femenina, que aumenta a 16 equipos

Acuerdo entre la FEB y los clubes para que nadie baje y sí se produzcan ascensos

La base del Spar Citylift Girona Marta Xargay.  - FOTO: David Borrat
La base del Spar Citylift Girona Marta Xargay. - FOTO: David Borrat

EP/EFE  | 28.04.2020 
A- A+

Madrid.
La Federación Española de Baloncesto y los 14 clubes de Liga Femenina Endesa han acordado que no haya descensos esta temporada y que sí se lleven a cabo los ascensos previstos desde Liga Femenina 2, por lo que la próxima temporada serán 16 los equipos participantes en la máxima categoría del baloncesto femenino. Esta medida viene provocada por la pandemia del coronavirus, que impide la finalización de las competiciones siguiendo de forma normal el calendario previsto inicialmente.

Según informó la FEB en un comunicado, ayer se celebró la reunión telemática entre el organismo y todos los equipos de la primera división del baloncesto femenino español. En dicho encuentro, todas las partes acordaron “por unanimidad” que no habrá descensos y sí dos ascensos, a falta de saber cómo concluye la temporada actual.

“La Federación Española de Baloncesto emitirá una resolución a final de la presente semana, que comunicará previamente a los clubes implicados, en la que se determinará el procedimiento por el que se resolverá la presente Liga, una vez contrastada la dificultad de continuar disputándola”, avanzó la FEB a través de un comunicado de prensa.

SOLIDARIDAD. La base catalana Marta Xargay (Girona, 1990) enfatizó, en declaraciones a EFE, que es el momento “de ser solidarios, de trabajar en equipo”, de ayudarse “los unos a los otros y de empatizar con quien lo necesita”.

“Todos tenemos que aportar nuestro granito de arena para, entre todos, juntos, salir de esta crisis. Debemos ser buenos compañeros. Es el momento de que se luzcan los que están en la primera línea. Y nosotros tenemos que limitarnos a no molestar. Lo tenemos muy fácil. Solo tenemos que quedarnos en casa. Solo con este gesto, con este esfuerzo tan pequeño, ya estás ayudando muchísimo”, remarcó la actual jugadora del Spar Citylift Girona.

“Si fuéramos los jóvenes los que más sufriéramos las consecuencias de todo esto nuestros abuelos no dudarían en hacer absolutamente todo lo que estuviera en sus manos”, sentenció la base catalana de 29 años, que en enero regresaba al pabellón de Fontajau.