El Correo Gallego

Galicia | galicia@elcorreogallego.es  |   RSS - Galicia RSS

Puy, como Feijóo, sin descartar los comicios, ve precipitado su debate

Gonzalo Caballero critica “una agenda oculta” del presidente gallego // Señala que los socialistas están dispuestos a hablar de cuáles son las mejores fechas para convocar las próximas elecciones

ALBERTO VIDAL  | 28.04.2020 
A- A+

Desde que el lehendakari, Íñigo Urkullu, reabrió la pasada semana el debate sobre la celebración de las elecciones en el País Vasco apuntando al próximo mes de julio como la fecha idónea, las alarmas saltaron Galicia porque en las últimas cuatro convocatorias los comicios se celebraron el mismo día también en Galicia.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que es el que tiene las competencias para activar la cita con las urnas en Galicia, optó por la cautela en su reflexión nada más conocerse el pronunciamiento de Urkullu, con el que habla asiduamente.

Según dijo, las elecciones gallegas no están en su agenda porque dependen de que haya garantías sanitarias para poder celebrarlas con seguridad. Ese requisito lo establecerá en su momento el Gobierno central porque a día de hoy, abundó, la sociedad española y gallega está sometida a las limitaciones del estado de alarma.

En todo caso, Feijóo tampoco cerró la puerta a la posibilidad de acudir a las urnas en julio si se dan las circunstancias favorables.

A ese argumento se sumó ayer el portavoz parlamentario popular, Pedro Puy, que insistió en que es “precipitado” hablar a día de hoy de los comicios, aunque no cerró la puerta a ninguna fecha por la que pueda optar finalmente el presidente de la Xunta.

En rueda de prensa telemática, Puy recordó que el decreto electoral establece como condiciones que pase el estado de alarma y que se desactive también el de emergencia sanitaria de la comunidad. “Aún estamos iniciando una prórroga más (del primero)”, apuntó, para añadir que es “precipitado hablar de estas cuestiones”. “Lo primero es lo primero, que la situación permita levantar el estado de alarma y después el de emergencia sanitaria”, añadió.

Bajo su punto de vista, mientras esto no suceda la fecha electoral no debería “estar ni en la agenda” ya que “solo introduce confusión”. No en vano, se mostró convencido de que también el planteamiento que el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, puso sobre la mesa a finales de la semana pasada es “precipitado”, ya que puso julio en el horizonte.

“Las elecciones serán cuando se pueda, el contexto ha cambiado, ahora mismo nadie está pensando en las elecciones”, remarcó. Con todo, preguntado acerca de si dentro de un mes podría ser ya el momento de introducir el debate electoral en la agenda (aún daría margen para celebrar la cita con las urnas a finales de julio), no lo descartó.

Para Puy, “ojalá” sea posible plantear este debate dentro de un mes, porque eso “querrá decir que las cosas van mejor”. “Pero depende de la evolución de la pandemia”, insistió convencido de que “no está en la agenda diaria” de Feijóo, quien “gestiona” una crisis en la que se están perdiendo vidas. Llegado el momento, recordó que, conforme determina el decreto, Feijóo tendrá que oír a la oposición.

Mientras, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, instó a Feijóo a aclarar el calendario electoral que baraja para Galicia y ha asegurado que cada día que pasa sin que comparezca en el Parlamento supone un “fraude” al acuerdo alcanzado con los principales partidos políticos de la oposición para suspender las elecciones del 5 de abril.

Caballero, que acusó a Feijóo de “estar pensando en clave electoral”, lo emplazó a clarificar su posición sobre la fecha de los comicios. “Que no aproveche el cheque que le dimos para presidir Galicia para no dar cuentas, para hacer ventajismo político y priorizar otras cuestiones que no son la lucha contra el coronavirus”.

Y es que, en opinión del líder del PSdeG, “Feijóo tiene una estrategia electoral” y lo que “más le preocupa” es “el escenario electoral en clave del Partido Popular”. “Le pedimos que traslade a la opinión pública aquellas previsiones y movimientos que está haciendo”, señaló.

Enfrente, aseguró que la posición del PSdeG es “muy clara” y pasa por que la prioridad en Galicia “es la lucha contra el coronavirus”. “Hay una crisis muy grave y, si Feijóo quiere utilizar el cheque que le dimos para hacer ventajismo electoral, se equivoca. Si la única interlocución que tiene para hablar del calendario electoral en Galicia es Urkullu y no dar cuentas a la ciudadanía, se equivoca”, subrayó.

Con todo y tras denunciar la “agenda oculta” de Feijóo, aseguró que los socialistas están “abiertos” a hablar “de las mejores fechas” con las garantías sanitarias si bien mostró sus dudas sobre la posibilidad de que “en dos semanas” se pueda predecir cuál será la situación en los próximos meses cuando aún no se conocen los resultados del estudio epidemiológico.

La portavoz naciopnal del BNG, Ana Pontón, y el portavoz de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, que también antepusieron la semana pasada las garantías sanitarias a los comicios, insistieron ayer, en línea conCaballero en que el PPdeG tiene “vetado” el Parlamento.

PSdeG, BNG y Galicia en Común, que conjuntamente apostaron por reactivar la Cámara, pusieron encima de la mesa medidas concretas.

Pontón consideró que de esta semana no puede pasar una “solución democrática” para el funcionamiento delLegislativo durante el estado de alarma y sostuvo que Feijóo debe dejar de ser un telepresidente.

Antón Gómez-Reino, por su lado, confió en que el Partido Popular “no aplique el rodillo” y “acepte” el control a la Xunta en la Cámara autonómica, tal y como plantea la oposición en su propuesta consensuada.