El Correo Gallego

Viños, conservas, queixos, galletas... Os ultramarinos de toda a vida atesouran produtos de todo tipo - FOTO: G.L.O.

Ultramarinos, o ti a ti mantén en pé as tendas de barrio

Aínda que a maioría desapareceron do rueiro, algunhas lograron sobrevivir grazas a que souberon adaptarse aos novos tempos // Cepeda, en Cervantes, e O Artilleiro, en Vista Alegre, levan máis dun século enchendo a despensa dos composteláns // Alimentación Mari Carmen cumpriu catro décadas nos Basquiños e na Algalia de Arriba acaba de abrir as súas portas outro negocio de pequeno formato

Despois de 35 anos traballando nesta rúa, Antonio Rodríguez defende que a peonalización atrae máis xente - FOTO: G.L.O.

Peonalización si

Están convencidos de que unha rúa sen coches atrae máis clientela até as súas portas // Viven mellor sen o ruído do tráfico que antes ateigaba o barrio // Descontentos co modelo brando que instaurou o Concello, prefiren que os vehículos se eliminen ao cen por cen

Carmen Cives Nieto, do estanco, leva 55 anos na rúa de San Pedro e desaproba a peonalización - FOTO: G.L.O.

Peonalización non

Achacan á desaparición dos coches o baixón das vendas, que nalgún caso cifran nun 50% // Esixen que as áreas de residentes se habiliten para uso xeral durante o día // Queren máis espazos para carga e descarga e horarios axustados aos negocios

¿Por qué Santa Marta es un barrio vip?

Con más de tres mil habitantes, se ha convertido en residencia de funcionarios del hospital Clínico y de la Xunta // Icono de la Compostela contemporánea, la avenida de Barcelona absorbe el grueso de la población // Mientras tanto, las viviendas sociales del grupo Saconia se transforman en chalés de lujo

3

Escultura de Ignacio Basallo en A Choupana. Al fondo, los edificios-vela diseñados por el arquitecto César Coll - FOTO: Martín Rendo
Ver galerías (2)
El paso inferior de Conxo se abría al tráfico hace tres meses. Según cuentan, el día a día de los vecinos poco ha cambiado - FOTO: Ramón Escuredo
Ver galerías (2)

Conxo: la lucha de un barrio partido en dos

El túnel lleva tres meses funcionando, pero la vida de los vecinos poco ha cambiado // Además de ampliar la brecha entre la zona vieja y la nueva, no ha servido para recortar el tráfico en superficie // Las rúas anexas al vial Antón Fraguas muestran todavía los daños colaterales de las obras

2

Los vecinos quieren utilizar la vivienda en ruinas que aparece en primer término - FOTO: Ramón Escuredo

Una casa abandonada para uso vecinal

Condenada al derribo, ahora podría servir para aumentar la capacidad del centro sociocultural // En redacción el parquin que se habilitará en la parcela reservada para el centro de salud

PARQUIN DE BELVÍS Una cinta de seguridad separa dos plazas especialmente sensibles por el mal estado del pavimento  - FOTO: L.E.
Ver galería

Parquin de Belvís: una trampa para coches

Muy irregular y levantado por las raíces de los árboles, el pavimento pone en serios aprietos a los conductores // Raxoi descarta su ampliación y sostiene que trabaja en un proyecto para mejorar el firme y la caseta de entrada

1 1

El viejo Provincial cesaba su actividad por completo en 2003 y, desde entonces, sigue sin uso - FOTO: L.E.

¿Por qué sufre Galeras?

Hace 17 años empezaba a desmantelarse el viejo Xeral // Comenzó entonces el declive de un barrio que, pese a la llegada de nuevos vecinos, sigue sin levantar cabeza // El hospital Provincial en ruinas se ha convertido en un reclamo turístico

4 1

El comprador tendrá que desembolsar 7,2 millones de euros por el viejo Xeral - FOTO: L.E.

La USC sigue sin encontrar comprador

Después de declarar dos subastas desiertas, se abre una nueva prórroga que expira en marzo de 2017 // Ha rebajado el precio del viejo Provincial en 400.000 euros

1

¿Qué esconde Matadoiro Compostela?

Colectivos de diferente índole intentan sacar partido a la que fuera sede de la Casa da Xuventude // Cerrada durante casi un año, sus actuales usuarios proponen abrir un pasadizo interior hasta Belvís

1

Con 1.600 m2 útiles, Matadoiro Compostela abría sus puertas el pasado verano  - FOTO: Fernando Blanco
Ver galería