El Correo Gallego

Rutas literarias

El próximo jueves se celebra el Día Internacional del Libro y, para unirnos a la fiesta, en EL CORREO GALLEGO realizamos una selección de libros que, de una u otra manera, vinculan la literatura con la actividad turística.

Voces del desierto

En la desolada inmensidad sahariana vive una raza de ladrones nómadas a los que a causa de su impiedad los árabes han llamado Tawarek o ‘abandonados de Dios’. No tienen nada que ver con los beduinos, ni con otros grupos étnicos.

Un tuareg en la duna de Erg Chebbi, junto a Merzouga, al sureste de Marruecos - FOTO: Dallas y John Heaton

Poemas en tempos do coronavirus

Dous grandes poetas, César Antonio Molina e o irlandés Paddy Bushe, publican hoxe neste suplemento os seus poemas inéditos sobre a crise do coronavirus. Os tres poemas foron escritos nos últimos días. Ofrecemos tamén nunha versión en lingua inglesa do poema de César Antonio Molina, igualmente inédita. Os poemas van acompañados das ilustracións de Isabel Pintado, feitas para a ocasión.

Una Semana Santa de sofá y manta

El género bíblico es tan antiguo como la historia del cine y, no en vano, la figura de Jesús fue una de las más tratadas por el Séptimo Arte desde el mismo momento de su nacimiento.

Manolo de la Calva y ramón Arcusa, el duo
dinámico

“Resistiré’ es lo que se siente en la lucha por la vida”

Cuando Ramón Arcusa y Manolo de la Calva crearon la canción ‘Resistiré’, nunca se imaginaron que se convertiría en todo un himno para distintas causas. Ahora el tema ‘Resisitiré’ se ha convertido en todo un himno para estos momentos tan trágicos del coronavirus.

Santiago Posteguillo, escritor

"Esta novela está llena de actualidad: hay epidemias, xenofobia, eutanasia..."

El autor publica 'Y Julia retó a los dioses' (Planeta), continuación de 'Yo, Julia', que muestra el final de la vida de la emperatriz romana, la asombrosa Julia Domna, de origen sirio, que transformó el imperio y sufrió la desavenencia, de trágicas consecuencias, entre sus hijos Geta y Caracalla

Posteguillo es ya, sin duda, el más prolífico autor
español en la materia del universo romano
Los expertos están de acuerdo en que el género se reinventó con 28 días después, de Danny Boyle. Hizo que las películas de zombies tuvieran otro resurgir en el cine y la televisión

Epidemias: cuando el cine se anticipa

Algunas películas que se estrenaron hace años parecen estar de enorme actualidad ahora. Hablan de situaciones muy similares a las que el mundo vive hoy con la expansión del coronavirus. Lo que en un momento pudo parecer ciencia ficción ha dejado de serlo.

Estos cuatro irlandeses, a mediados de los setenta, formaron el grupo capaz de hacer sombra a The Beatles en cifras, megalomanía o retos creativos para enormes audiencias

Joshua Tree, de U2, tres décadas después

Han pasado más de tres décadas desde que los irlandeses U2 decidieran partir en busca de la espiritualidad y las raíces de un mundo turbulento, un viaje del que saldría uno de los álbumes más importantes de la historia musical, 'The Josua Tree', cuya influencia continúa expandiéndose a pesar del paso del tiempo.

La historia del cine también se escribe en femenino

Este 8 de marzo se celebra como cada año el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Y el cine, como cualquier otra disciplina artística, ha reflejado el talento femenino en multitud de ocasiones... aunque lamentablemente pocas ha sido reconocido como debiera. Todo llegará.

La directora francesa Agnes Varda fue la gran voz femenina de la Nouvelle Vague.
Letrero de la cervecería Cervantes, uno de los puntos de la
ruta de Alatriste.

Libros que son viajes; viajes que son como un cuento

Solemos hablar del viaje imaginario que conlleva la lectura. Los mundos a los que nos permite transportarnos y los lugares que nos hace recordar o imaginar. Pero, en muchas ocasiones, los libros nos remiten a paisajes reales que de golpe se nos hace imprescindible conocer. Y si de paso te encuentras al Kraken....

Películas de amor (y desamor) para celebrar San Valentín(o no)

El 14 de febrero, San Valentín, uno de esos días que no deja indiferente a nadie: o se disfruta de la celebración del amor o se lo mira como una mera excusa comercial para que la gente consuma, pero ahí sigue, levantando pasiones cada año y el cine ha sido partícipe de ello, como bien demuestran los estrenos de comedias románticas que suelen llegar a la cartelera por esta época.

"Cuando la música es buena, está viva"

Cris Robinson, músicoMás de un lustro después de su separación, los Black Crowes regresan este año a los escenarios con una gira mundial en la que interpretarán en su totalidad su álbum de debut de 1990, Shake Your Money Maker, junto a los más grandes clásicos de su intenso repertorio.

Pilar Eyre

“La letra pequeña de la Historia da carne y sangre a los personajes”

La autora barcelonesa, de profundas raíces gallegas, lleva semanas conquistando a sus lectores con ‘Un perfecto caballero’ (Editorial Planeta), un viaje casi familiar a la posguerra española, a los años del desarrollo industrial en Cataluña, en torno a un decorado complejo que refleja las heridas del conflicto civil.

Su vínculo con Galicia se plasmó en Los girasoles ciegos y en la bodega que puso en marcha en O Ribeiro

Adiós a Cuerda, un referente del cine español

El cineasta es famoso por su trilogía denominada del “surreralismo”, compuesta por Total, Amanece, que no es poco y Así en el cielo como en la tierra, que él calificaba como “un retorcimiento de la realidad que sigue siendo realidad”.

Los nuestros

Esta es la historia de dos hermanos que, como muchos otros gallegos, decidieron emigrar a Argentina. Los betanceiros Juan y Jesús García Naveira trabajaron sin descanso para convertirse en grandes hombres de provecho

Parque de diversiones conocido como Parque do Pasatempo
Camilo Sesto

Los músicos que nos dejaron en 2019

Este año que acaba de finalizar va a ser recordado como uno de los más negros para la historia de la música, especialmente para el pop y el rock, debido al fallecimiento de grandes mitos del género.

Los cómicos adquieren protagonismo en la agenda de navidad

La carcajada prima en la cartelera gallega para despedir y recibir el año con propuestas de monólogos para todos los gustos y una amplia oferta de nombres conocidos. Luis Zahera abre hoy en Santiago la agenda más divertida contando los recuerdos de sus años escolares

El actor compostelano Luis Zahera recibiendo el Goya al Mejor Actor de Reparto. - FOTO: EFE
Lupe Gómez - FOTO: ALEXANDRE FERNÁNDEZ

LUPE GÓMEZ, escritora

"A lingua é corazón de herba inflamada"

Lupe Gómez, a poeta de Fisteus, remata 2019 coa edición de 'Pornografía' e 'Camuflaxe' en castelán, xunto a versión inglesa deste último poemario en Circumference Books, e a publicación dun novo e inspirador texto, 'Fosforescencias', que conta coas ilustracións de Anxo Pastor. Pero ten outros proxectos xa moi avanzados. Nesta longa entrevista, íntima e personal, entramos nos territorios domésticos e no emocionante universo rural dunha das máis grandes poetas contemporáneas galegas

Navidades de cine en familia

Mantita, buena compañía y buen cine ¿qué mejor plan para estas vacaciones? Te mostramos una selección de las mejores películas de Navidad de todos los tiempos.

¿El ocaso de los dioses?

"Buena parte de los escritos propagandistas son simple falsificación. Los hechos son suprimidos, las fechas alteradas y las citas sacadas de contexto y manipuladas para cambiar su significado." (George Orwell)

Los autores y las palabras

Óscar Pujol y Fernando Mora han sabido y saben jugar con las palabras y sus textos. Desde un punto o desde otro así lo demuestran.

Dani de la Torre

Unos ‘mestres’ al pie del cañón

Cuatro rostros galardonados en la XVII edición de los Premios Mestre Mateo, los más importantes del audiovisual gallego, atienden a El Correo Gallego para hablar de sus nuevos proyectos e inquietudes. El director de cine Dani de la Torre, la actriz María Vázquez, el periodista Rodrigo Vázquez y el compositor Xavi Font. Todos ellos han conquistado sus respectivas escenas

Rut Nieves, autora, conferenciante, coach y formadora - FOTO: Carla Lois

Expertos en emociones

Cada vez se publican más libros en torno a la inteligencia emocional y el crecimiento personal. Aunque no faltan escépticos, lo cierto es que las tensiones del mundo han llevado al éxito a muchos autores que relatan terapias mediante las cuales, aseguran, podemos liberarnos de los miedos y de los obstáculos, para alcanzar el éxito y la felicidad.

1

Xavier Güell, tataranieto del hombre que financió a Gaudí en sus proyectos más importantes, hace hablar al personaje en ‘Yo, Gaudí’ (Galaxia Gutenberg), para contarnos la vida de uno de los arquitectos más geniales de la historia.

Los misterios de Gaudí

Xavier Güell, escritor: "Mejor sería devolver La Sagrada Familia a como estaba cuando Gaudí murió" // El bisnieto de Eusebio Güell publica una muy detallada y emocionante biografía ficcionada del arquitecto Gaudí, cuyo nombre le acompaña desde los años de la infancia

¿Celebramos la independencia?

“Hija del amor, pero víctima del odio, la pequeña Tanvier Boota Singh nació en la India, de padre sikh y madre musulmana, había sido secuestrada en una columna de refugiados durante el terrible éxodo del Penjab. Cuando esta fue enviada por la fuerza a Pakistán, el padre de la pequeña Tanvier se suicidó” (Dominique Lapierre y Larry Collins)

Imagen de la vida en India, concretamente en Benarés. En pleno el siglo XXI, la India se mueve entre la modernidad y la tradición, lo tecnológico y lo global. El hinduismo y el mensaje del pacifista Gandhi en algunos lugares sigue estando vigente

Springsteen cumple 70 años

El Boss todavía se mantiene en la brecha: se ha pasado un año largo repasando su propia vida en Broadway y acaba de lanzar su nuevo álbum

En respuesta a Jesús Alonso Montero ET ALII

La institución cultural no tuvo su fin en 1936, sino en 1940, exactamente tras la entrevista que el 9 de abril de ese año mantuvieron algunos miembros de su directiva -entre ellos, su presidente, Ramón Otero Pedrayo, y su secretario general, don Xesús Carro- con el rector de la Universidad de Santiago, Carlos Ruiz del Castillo.

1

• Xeira del Seminario (Lalín, 1934). Abajo de izquierda a derecha; Ramón Otero Pedrayo, Antón Iglesias Vilarelle, Isidro Parga Pondal, Manuel Ferreiro Panadeiro, Pedro Brañas Cancelo, Bibiano Fernández Osorio-Tafall, Robustiano Fernández Cochón, Vicente M. Risco, Sebastián González García-Paz, Antonio Taboada Roca, Paulino Pedret Casado y Jesús Carro García. Detrás; Antonio Fraguas Fraguas, Jaime Vidal, Enrique
Longa Vázquez, Xoan Ledo, Jaime Isla Couto, Carlos Ferreirós Espinosa, Florentino López Cuevillas, Vicente Hermida y Ramos Coleman.

Una pasión irlandesa

Antonio de Toro deja tras de sí un prolífico magisterio en el día de su jubilación de la Universidade da Coruña

Antonio de Toro
Las chicas andadoras, ante la estatua de Cela, durante una de sus caminatas diarias por el Espolón padronés

Las chicas andadoras, un 'hobby' que se ha hecho viral

Mar Iglesias y Emma Méndez querían hacer deporte y pasarlo bien al mismo tiempo. Empezaron a caminar por las orillas del Ulla y el Sar y se les ocurrió grabar un vídeo para subirlo a las redes sociales. Fue un éxito y ahora ya tienen más de 3.000 seguidores

Beneficios de la actividad física para el cerebro

El sedentarismo es el responsable del 6 % de las muertes registradas en todo el mundo. En España, más de un 40 % de la población es sedentaria, principal factor de riesgo tanto para las enfermedades neurodegenerativas como para las cerebrovasculares.

Los videojuegos son la industria cultural de mayor proyección

El pasado jueves, 29, se celebró el Día mundial del videojuego. Este sector, según los datos de la Asociación Española del Videojuego (AEVI), obtuvo 1.359 millones de euros en 2017, el 17% más que en 2016. Supera así la facturación del cine (628 millones de euros) y la música juntos. Si globalizamos las cifras, comprobamos que el volumen de negocio mundial asciende a más de 130.000 millones de dólares y son más de 2.300 millones los usuarios enganchados a sus productos

Imágenes promocionales de Fortnite, el videojuego del momento
Sesión de clausura de una conferencia del programa ‘Europa de los Ciudadanos-Red de Ciudades’ celebrada en el Salón Noble del Pazo de Fonseca, en Santiago de Compostela

Europa la construyen todos los ciudadanos

Galicia promueve el 25 % de los proyectos españoles del programa Red de Ciudades de la UE, tantos como Portugal // A Laracha obtuvo en la última convocatoria la cuarta mejor nota de toda la Unión con una iniciativa para integrar a migrantes

Castro de Borneiro en el concello coruñés de Cabana de Bergantiños, habitado entre los siglos IV y I a. C.

Tesoros de A Costa da Morte

Agraciada en el reparto de una naturaleza exuberante, la Costa Verdescente de Eduardo Pondal invita a rendirse ante sus encantos

Miguel Barrera

Miguel Barrera, gañador do XLV Certame Literario de Vilalba

"O meu libro é unha homenaxe aos poetas da Terra Chá"

O poeta Miguel Barrera resultou gañador do XLV Certame Literario de Vilalba, coa obra 'Poema da rúa das aves' (Capitulo II: Agora). A tráxica historia de Gata Non-Nata e como as Aves da Porta de Cima coidaron dos seus gatiños. O traballo foi presentado baixo o lema 'Como pequenos estandartes'. O galardón está dotado con sete mil euros, diploma e flor natural, e será entregado o vindeiro 30 de agosto na capital chairega.

Galicia un destino hecho a tu medida

De Fisterra a la Ribeira Sacra, maravillas naturales que parecen sacadas de otro planeta, entre acantilados salvajes, bosques flotantes y cañones que se hunden en la tierra.

Doña María Guadalupe de Lancastre, duquesa de Aveiro

Doña María Guadalupe de Lencastre, duquesa de Aveiro, peregrina en 1677

Con la donación de un Santiago matamoros de plata, la duquesa honraba el buen nombre de los Lencastre, linaje portugués santiaguista y afecto a la Inquisición por parentesco y amistad; familia que había demostrado su fidelidad a la Corona española a costa de su patrimonio y prestigio, en contra de la Casa Bragança

Ni un verano sin libros

Sacar un rato para la lectura puede resultarnos complicado con el ajetreo de nuestro día a día. Por ello, el verano puede ser una época ideal para retomar este hábito y aprovechar para leer todos aquellos libros que se nos han acumulado a lo largo del año. Si todavía no sabes qué libros puedes disfrutar en el estío, te proponemos una recopilación de lecturas para deleitarte bajo el sol

'Appetite for Destruction' / Bienvenidos a la jungla

En un momento básicamente glorioso en el que la máquina registradora suena tan fuerte como los aplausos y los aullidos de un público que abarrota sus conciertos, los Guns n' Roses, una banda de cincuentones supuestamente sanos, están de celebración

EL influjo de la luna en el cine

El viaje a la Luna, primero un anhelo; luego, un objetivo político; y finalmente, un mito que el cine ha relatado antes, durante y después de aquella frenética carrera en la que estadounidenses y soviéticos se enzarzaron en plena Guerra Fría

Muíño das Mareas do Pozo de Cachón, situado en la parroquia de Serres, data del primer cuarto del siglo XIX. - FOTO: X.G.

El patrimonio oculto en la Ría de Muros e Noia

El patrimonio oculto de las tierras que bordean la ría de Muros e Noia va a proporcionarnos un gran hato de sorpresas: losas que hablan, cruceros, molinos y mucha de nuestra historia grabada en piedra

Destinos 'lunares' para experimentar lo que sintió Neil Amstrong

Coincidiendo con el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, las agencias de viajes proponen lugares en los que la geología de la Tierra recuerda a los paisajes del satélite. Islandia, Capadocia, Fuerteventura, el salar de Uyuni, Las Azores o el Desierto Blanco de Egipto, entre ellos

1. Salar de Uyuni, en Bolivia
2. Las Azores, en Portugal
3. Lago Jökulsárlón, en Islandia
4. Desierto Blanco, en Egipto
5. Playa Sotavento en Fuerteventura
(Islas Canarias)
6. Capadocia, en Turquía
7. Valle de la Luna, en Chile

Galicia

Realmente existe unha alma galega común. Señores do noso, somos seres en permanente diálogo co entorno. Somos imaxinativos e valentes

Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia

Los poetas del solsticio

Cada 21 de junio decenas de poetas y músicos se reúnen en la pequeña población irlandesa de Waterville para celebrar la llegada de Amergin a ese lugar, procedente de las costas de Galicia. El mito se hace realidad por unos días de la mano de Paddy Bushe y Fiona de Buis, creadores del ‘Solstice Poetry Gathering’, Éigsena Gréine. Amergin, el supuesto creador del primer poema irlandés, sigue desplegando en los tiempos modernos una energía semejante a la de aquellos días de invasiones. Pero hoy la invasión es pacífica y emocionante, un ejército de poetas y artistas trepa por estas colinas redondeadas de Iveragh, se asoma a un Atlántico tantas veces bronco y oscuro, descubre la belleza de playas salvajes y escucha el ronco rumor de un oleaje que trae en su seno la historia del pasado. O, al menos, los poderosos relatos de la imaginación

A la izquierda, Manuel Rivas se prepara para cruzar el lago Currane, en Waterville en el verano de 2018. A la derecha, el poeta de Noia Martin Veiga con el gaitero Mano Panforreteiro, este año en el Waterville Solstice Poetry Festival - FOTO: JM Giráldez

Resurrection Fest 2019, el inmenso concierto en ese bello entorno

Se cumplen ya 14 ediciones del que ha resultado ser uno de los macroconciertos más importantes del Planeta Tierra. Y va a más. Y se cumplen las expectativas del público. Como lo de Slipknot. Todos los años era la banda más votada. Al fín, se ha conseguido. A pesar de todo

Entorno paradisíaco del Resu - FOTO: FERNANDO BLANCO/JUAN MORILLAS/THE INDEPENDENT/RF

FADE TO BLACK

En FADE TO BLACK. Ascenso y caída del califato del ISIS 2011-2019. Siria Iraq y Libia, el fotoperiodista Ricardo García Vilanova presenta, lo cuenta Gervasio Sánchez, reportero de guerra, "una galería de imágenes que muestran sin fisura la fortaleza de los seres humanos barridos por la tragedia contemporánea y la infinita y mostruosa destrucción de la guerra"

Un padre (derecha) en la comitiva del funeral de su hijo en Siria - FOTO: RICARDO GARCÍA VILANOVA
Presidencia, de izquierda a derecha, Miguel de Santiago, presidente de la Comisión de Honores y Premios del Colegio Médico, José Carreira, vicedecano de la Facultad de Medicina de la USC, Fernando Suanzes, fiscal superior de Galicia, Luciano Vidán, presidente del Colegio Médico, Alberto Núñez Feijoo, presidente de la Xunta, Jesús Vázquez Almuíña, conselleiro de Sanidad, Julio Abalde, rector de la UDC, Luis Campos, presidente de AMA y Fernando Domínguez Puente, presidente de la Comisión Deontológica del Colegio. - FOTO: AGUAMARINA

Más de 500 personas asistieron al XII Encuentro Médico

En su transcurso se entregaron los títulos de Colegiados de Honor y Honoríficos y la medalla de Oro y Brillantes de la institución al doctor Alfonso Solar // El acto, organizado por el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña, estuvo presidido por el presidente de la Xunta